Burnout

Trampas del estrés; ¿Por qué la respuesta si importa?

Trampa #1.- Tomarlo personal. Alternativa: intenta mantenerte objetivo. Repítete: “Esto no se trate de mí” Hay qué tratar de mantener la mente enfocada en el presente, no dejarla imaginar a futuro, hacer suposiciones, avivar rencores o sucesos pasados. Las personas con “autorregulación” (es una habilidad de la inteligencia emocional), tienen siempre una ventaja en el […]

Trampas del estrés; ¿Por qué la respuesta si importa? Leer más »

Mentir para convivir en el trabajo

¿Mecanismo social, manipulación o hábito? Diría Alfred Adler, Psicólogo Humanista en 1935 “La mentira no tendría espacio ni propósito si la verdad no fuera percibida como peligrosa”. Hay qué reconocer que somos educados moralmente de niños para evitar la mentira, aprendiendo a sentir culpa cuando recurrimos a ella y vergüenza cuando somos descubiertos. Sin embargo;

Mentir para convivir en el trabajo Leer más »

Etiqueta para el uso de Correo Electrónico

Reglas de oro para comunicar y respetar Desde que incorporamos el uso del correo electrónico como un canal cotidiano de contacto para realizar cualquier trabajo que provea de una computadora como herramienta de trabajo, hemos asumido que la mayor dificultad que exigía era aprender la parte técnica: El uso de las funciones de Outlook, teclear,

Etiqueta para el uso de Correo Electrónico Leer más »

“El impacto del Desgaste ocupacional en la Rotación”

El enemigo silencioso de las Organizaciones y la productividad. Recientemente ha sido probada la correlación directa entre el índice de rotación de personal, el índice de productividad y el síndrome de desgaste ocupacional. Para la OIT, el estrés laboral es la respuesta física y emocional a un daño causado por un desequilibrio entre las exigencias percibidas

“El impacto del Desgaste ocupacional en la Rotación” Leer más »

Varias cosas a la vez: El gran mito del «multitasking»

Por qué no funciona y formas de aumentar la productividad Hay un sentido de orgullo cuando decimos que somos capaces de hacer varias cosas a la misma vez, nos hace sentir, primero que nada, a nivel neurológico; estimulados, casi extasiados (truco que es efecto de la liberación de excedentes de adrenalina). Y es un reforzamiento

Varias cosas a la vez: El gran mito del «multitasking» Leer más »