El enemigo silencioso de las Organizaciones y la productividad.

Recientemente ha sido probada la correlación directa entre el índice de rotación de personal, el índice de productividad y el síndrome de desgaste ocupacional.
Para la OIT, el estrés laboral es la respuesta física y emocional a un daño causado por un desequilibrio entre las exigencias percibidas y los recursos y capacidades percibidos de un individuo para hacer frente a esas exigencias propios de su actividad laboral.
En el primer semestre del 2024, las organizaciones con un headcount de 2,500 o más, han identificado que el 50% de su rotación anual es generada por el Síndrome de Desgaste Ocupacional (Burnout) en sus colaboradores.
En empresas menores a 150 colaboradores, se la atribuye al menos el 10% de la rotación anual. Mientras que aquellas entre 150 y 500 (denominadas PyME) se observa un incremento de esta cifra alrededor del 35%.
Son justamente las empresas en proceso de crecimiento las más vulnerables a generar cuadros sintomáticos en sus Colaboradores, que tengan el potencial de escalar hasta convertirse desde errores, impuntualidades a síntomas psicosomáticos que imposibiliten al Colaborador a trabajar y deba desvincularse de la empresa de manera temporal o definitiva.
El Síndrome de Desgaste Ocupacional puede presentarse en colaboradores de todos los niveles organizaciones y antigüedades, debemos entrenar a nuestros Gerentes para identificar síntomas tempranos o situaciones de cambio, sobreexigencia o cambio en el balance de la carga de trabajo o estilo de liderazgo, que pudieran generar en el equipo de trabajo desgaste.
Recursos Humanos debe estar al día con el análisis de indicadores de correlación conductual más allá del reporte tácito del índice de Rotación, para explicar el fenómeno por área, por equipo de trabajo y de manera individual. Estar siempre equipados con un protocolo de intervención de Primeros Auxilios Psicológicos, con una evaluación a tiempo del personal que muestra sintomatología (emocional, productiva, física, conductual) fuera de la norma.
Es también el Diagnóstico Organizacional y el análisis de variables de la NOM-035, lo que nos permitirá como Organización estar bien equipados y listos para activar estrategias de manejo temprano para promover la retención del colaborador desgastado.
Te compartimos alguna información importante sobre el Síndrome de Desgaste Ocupacional:
Etapas del SDO
- Estancamiento
- Inconformidad
- Resistencia
- Apatía
- Desesperación/disfuncionalidad
Algunos síntomas:
- Actitud distante
- Cambio en los patrones de cumplimiento
- Incremento de errores o accidentes
- Indiferencia y falta de participación
- Baja tolerancia
- Cinismo
- Agotamiento físico
- Deshumanización
